Energía fotovoltaica

Comunidades

Instalaciones Fotovoltaicas para Comunidades

En Proenergy Barcelona, ofrecemos soluciones de energía fotovoltaica para comunidades de vecinos. Con nuestros sistemas, ayudamos a reducir los costos energéticos de las áreas comunes y a contribuir a un futuro sostenible en Barcelona. Aprovecha los beneficios de la energía solar en tu comunidad y ahorra en la factura eléctrica.

El único requisito necesario para colocar placas solares para una comunidad de pisos es que el inmueble cuente con el espacio mínimo que se necesita para su instalación.

Si hay poco espacio, lo normal será realizar un proyecto de autoconsumo individual donde toda la energía generada va dirigida a suministrar la luz de los servicios generales de la comunidad. En este caso, el ahorro que se consigue por parte de los vecinos participantes es la reducción de los gastos comunitarios y respectivamente la rebaja de la cuota mensual de comunidad.

En su defecto, si hay suficiente espacio en la cubierta, lo ideal será realizar una instalación de autoconsumo colectivo donde todos los vecinos que decidan invertir se podrán beneficiar por partida doble:

Por un lado, reducirán la factura de luz de los servicios generales de la comunidad al destinar parte de la energía generada a ese suministro. Eso permitirá, como en el primer caso, rebajar la cuota mensual de gastos comunitarios y bajar su cuota mensual de comunidad.

Por otro lado, el resto de la energía que produzcan los paneles se destinará a las viviendas de cada vecino participante. Gracias a ello, se consigue tener un ahorro directo en las facturas de luz de cada vivienda.

Por último, otro de los beneficios que tiene realizar una inversión dentro de una comunidad de propietarios, es que el coste total del proyecto será compartido entre los participantes, de manera que el desembolso no es tan grande como si fueras a hacerlo para tu propia vivienda.

Pasos para la instalación de paneles solares en una comunidad de vecinos

Si te interesa promover un proyecto de estas características dentro de tu comunidad, te indicamos los pasos que debes seguir:

  1. Validar que la comunidad dispone de superficie apta para la colocación de paneles solares: es importante que antes de movilizar a toda la comunidad en un proyecto como este, se analice si se dispone de superficie útil para poner placas solares (principalmente que sea superficie con buena orientación, preferiblemente al sur, y libre de sombras).
  2. Contactar con el presidente o administrador de la comunidad: aunque no lo parezca, será necesario trasladar este deseo de realizar este proyecto al presidente o administrador de la comunidad de cara a ponerlo en la orden del día de la siguiente junta de vecinos.
  3. Contactar con una empresa energética: de cara a comunicar e informar a todos los propietarios del tipo de proyecto que se pretende realizar, será necesario disponer de una propuesta del proyecto a presentar en la junta. Por ello, recomendamos que contactéis con una empresa energética que realice este tipo de instalaciones. Deberéis aportar información como: nº total de propietarios, facturas de luz, superficie disponible… Cuanta mayor información proporcionéis, mayor precisión tendrá esta propuesta.
  4. Reunir a toda la comunidad: en la junta, se deberá de exponer el proyecto y someterlo a votación para conocer los propietarios que están interesados en participar y los que no. Se deberá llegar a un acuerdo para utilizar el espacio comunitario y tirar adelante el proyecto. Normalmente, se necesita, al menos, el voto favorable de un tercio de los propietarios y debe exponerse en el acta de la reunión. No estarán obligados a participar todos los propietarios.
  5. Firma del contrato y ejecución: si el resultado de la votación es favorable, y se acepta en acta el proyecto, únicamente quedará trasladar ese hecho a la empresa energética para continuar con el proyecto. A partir de aquí, todo estará en las manos de esta empresa y no será necesario realizar nada más por parte de los propietarios.